EDUCACIÓN FINANCIERA
Finanzas Personales
¿Qué necesitas para mejorar tus finanzas personales? Todos tenemos conocidos que gastan como si no hubiera un mañana y a fin de mes están angustiados por todo lo que deben en sus tarjetas de crédito y tal vez tu seas uno de ellos.
O que tal las personas que todo el tiempo se lamentan por que no les alcanza el dinero para finalizar la quincena y otros que sufren porque los van a embargar. También matrimonios que por problemas económicos llegan al divorcio. La lista es muy grande y le pasa a mas del 95% de las personas.
Y todo esto pasa por no tener “EDUCACIÓN FINANCIERA” ya que jamás recibimos educación financiera en la escuela ni de nuestros padres ya que ellos tampoco la tenían.
Si eres una persona que no está acostumbrada a ahorrar, y surge algún imprevisto, tendrás que recurrir a diversas opciones para tratar con el problema, que van desde préstamos bancarios hasta tarjetas de crédito, cosa que a largo plazo se complicará más debido a sus altas tasas de interés. Inclusive existen varias personas que adquieren mas de una tarjeta de crédito para ir pagando unas con otras cosa que se vuelve una deuda in pagable.
Ahorrar es cuestión de hábito y disciplina, quienes sienten que es un sacrificio son quienes nunca han sido enseñados a hacerlo, es más, hay personas a las que le cuesta mucho tener un peso en el bolsillo o guardarlo porque les quema las manos el dinero y siempre buscan en que gastarlo.
Vivimos en un mundo lleno de mercadotecnia y ofertas que las personas siempre quieren estrenar todo tipo de productos para presumir el que están a la moda.
Es realmente imposible querer adquirir todo lo que se ofrece pero las personas viven angustiadas por lograrlo.
Las siguientes recomendaciones son útiles para que mejore sus finanzas y deje “los malos vicios” a un lado, tenga las cuentas claras y el bolsillo saludable, además de evitar el insomnio que generan las preocupaciones económicas y que le restan tranquilidad.
Las siguientes recomendaciones son útiles para que mejore sus finanzas y deje “los malos vicios” a un lado, tenga las cuentas claras y el bolsillo saludable, además de evitar el insomnio que generan las preocupaciones económicas y que le restan tranquilidad.
Por eso es bueno que comience a realizar acciones que se conviertan en un hábito constante hasta que logre crear las metas que se proponga.
Ahorrar, ahorrar y ahorrar. Pero siempre con base en objetivos (inversión que genere rentas adicionales, para cumplir sueños como casa o auto, además de hacer frente a contingencias).
Disciplina en el manejo del dinero y adquirir educación financiera.
Austeridad en gastos y limitar el consumismo. Evite comprar lo que no sea indispensable.
Buscar fuentes adicionales de ingresos (trabajo extra, algún negocio adicional, etc.).
Llevar registro de ingresos, gastos, ahorros y demás, diferenciando los que son fijos y los variables o esporádicos.
Evitar endeudamiento. Si puede pague anticipadamente las deudas.
Cómo predecir tu libertad financiera:
¿Cuánto dinero gastas? ¿Cuánto dinero ahorras? ¿Cuánto dinero inviertes?
Comentarios
Publicar un comentario