Shelldrybox Studios
Hablando en serio. Vamos a nacionalizar, y tener algo de contexto.
Un contexto nacional
La industria ha avanzado demasiado hoy en día, hasta el punto de que hacer y lanzar algún título indie, está al alcance de muchos. Aquí en méxico, contamos con varias estudios que se enfocan a ello.
Por poner nombres. Tenemos a efrenstudios, y su lanzamiento de trigger runners (del cual, su éxito es nulo). De igual manera, karaokulta (la cual es fundamental en medios audiovuales y entrerenimiento) o cualquier basura que lleve la marca del negas. Resumiendo, hay talento y conocimiento en nuestro país, tanto buenos como mediocres ejemplos del mismo.
Así que la gran noticia es... Es de ciudad juárez.
Ahora, a lo que importa. Criticar a esta empresa. La cual fue concebida hace más de cuatro años, con el objetivo de poner a la ciudad, en la mira internacional del mundo gamer. Con el principio de ser jóvenes y de juárez. Y hasta ahí lo bueno
Siendo sincero, y despues de investigar en su página oficial, facebook y youtube. Te vas dando una idea de como parece ser una broma que trata de ser tomada como seria. Dejando ver que lo de “crear” videojuegos, pesa menos que tener el reflector encima, y la dedicación tanto como importancia van a ser anécdotas para las conferencias o entrevistas.
Entre el bache y el beacon
Como primer intento de hacer uno al humor a su honor
The carbon game, una indie que bebe de forma muy exagerada del pasado. Sin pasión o dedicación en su forma y diseño de niveles. Dejando por los suelos la grandeza de los 8 bits y el pixelart, que otros productos realzan. Como dije antes, una mala broma.
Expuesta de igual manera en su comercial, del corte de los ochenta (si, tiene un muy pésimo comercial. Una buena sátira a la época)
Ahora si, El despertar de Beacon (un nuevo intento, mismo pésimo modelo), y las magníficas campañas para recaudar fondos.
Tocando el tema. Recuerdo a mighty no.9 y No man sky, ambos tenían algo (la fama del pasado o la gran promesa), y eso funcionó para recolectar dinero ( y luego se tomó como estafa). Pero se llegó a la meta. Financiar un proyecto, en ambos casos, un juego.
Pero con Sheldrybox es distinto.
La primera campaña va enfocada a financiar a la empresa en si, en vez del proyecto (el cual, no va ni a la mitad del desarrollo, siendo irónico, al tener tres años en el mismo). La segunda campaña, fue un poco más aterrizada. Ambas tuvieron una pésima administración, esperando que más allá de la broma, los donadores hiciera un milagro a la caridad (se me hace tan raro que “somos jóvenes y es un proyecto de juárez, se busque financiamiento del mundo para su juego estrella). Esta empresa va para los mismo integrantes, como un segundo término y algo de lo cual parece ser que queda relegado, en cuanto a lo que se supone que és. Pero cumple la misión de ser buen tema para entrevistas y conferencias.
Beacon, Más allá del Despertar
El juego no es de gran innovación, cabe resaltar que tiene un buen diseño de arte en los escenarios visibles ( lo poco visible), igual que la banda sonora es por bien decente. Los personajes, estéticamente hablando( lo que se deja ver), no parecen ser memorables. Salvo goty ( por lo menos)
Si alguien conoce a Ori in the blind forest, ésto sigue una linea narrativa y estética ( según)
La vista en 2d, con diseño a mano de cada uno de los elementos y animaciones (ni que decir).
Diseño de scroll lateral con resolución de puzzles.
En cuanto a la historia; es fácil, link despierta en una isla desconocida y de ensueño. Espera, el prota no es ese.
Bueno, debes de encontrar la razón por la que estás ahí, con la compañía de un carnerito kawaii. Y ya.
Detrás del Despertar
Es un noble proyecto, y por lo menos en la localidad, es innovadora la empresa. Merece se empiece a ser tomada en serio y sobre todo apoyada ( por lo menos, los que la integran). Sé que podrá ser algo más que una broma o excusa para entrevistas y conferencias. Sé que pronto cumplir con lo que se supone que és.
Comentarios
Publicar un comentario